FÓRMULAS NATURALES ¡AL -20%! RECOGER CUPÓN
- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Para regalar
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:








Crema con centella asiática
Cica Calm Moisturising Cream
Fórmula 99,9% natural I Piel seca y sensible I Apto piel atópica
¿Sientes a menudo la piel seca, irritada o con rojeces? Calma e hidrata en profundidad con centella asiática y ácido hialurónico vegano. ¿Qué vas a notar?
- Piel 115% más hidratada
- Alivia el picor y la sensación de calor
- Disminuye el enrojecimiento, la rugosidad y la descamación
- Regenera y protege del daño oxidativo
¿Sabías que la centella asiática potencia la regeneración natural de la piel? Una piel sana se protege y repara por sí misma, y eso es lo que vas a notar con esta fórmula: hidratación profunda y duradera gracias al ácido hialurónico vegano, y la acción calmante de la centella asiática (Cica). Sentirás cada día un alivio inmediato del picor, la irritación y la sensación de calor gracias a su con tecnología clínica anti reacción, apta para pieles delicadas. Además, sus activos retienen la humedad, para que la mejora se mantenga en el tiempo. ¿Tienes la piel seca y sensible? Esta es tu crema.
- Crema ligera para piel seca
- Origen 99’9% natural
- Clínicamente testada con pieles atópicas
- Muy recomendada para pieles sensibles
- Sin siliconas, parafinas, parabenos ni otros ingredientes irritantes
- El 95% siente la piel hidratada en profundidad durante 24 horas
50 ml | Envase de vidrio | Perfume natural: combina los aromas afrutados del melón, vainilla, menta y melocotón, con el toque cítrico de la naranja. Fresco, ligero y afrutado.
Cica Calm Moisturising Cream: 59.90€/100ml
Eficacia testada
100%
95%
95%
*Test clínico realizado bajo control dermatológico con 20 personas con piel sensible y atópica. Lo utilizaron 2 veces al día durante 21 días, demostrando alta eficacia y tolerancia.

- Agítalo para homogeneizar bien sus ingredientes naturales.
- Aplica el producto en la mano y repártelo por todo el rostro, realizando un suave masaje de dentro hacia fuera, hasta que notes que el producto se ha absorbido por completo. Con una pulsación es suficiente.
- Aplícalo cada mañana con la piel bien limpia
¡TIP! La limpieza adecuada es fundamental para una piel sana. Si no tienes un producto que limpie en profundidad sin irritar, te recomendamos más abajo el Rose Quartz de Freshly).
-
CENTELLA ASIÁTICATambién conocida como Cica, la centella asiática acelera la reparación y la regeneración de la piel, reduciendo rojeces, picores y descamaciones, y aportando alivio inmediato. Mejora la densidad cutánea en un 34% en un día, y hasta un 60% en cuatro días, ayudando a mantener una piel más íntegra y redensificada. INCI: Madecassoside, Asiaticoside, Madecassic Acid y Asiatic Acid.
-
SALICORNIA COMPLEXAporta hidratación inmediata y profunda de larga duración. Con aplicación constante, refuerza la capacidad natural de la piel para mantenerse hidratada. Resultados clínicos: +45% en dos horas, +83% en cuatro horas, +206% en dos días y hasta 60 veces más en 28 días. En el INCI: Salicornia Herbacea Extract.
-
LINGONBERRYPotente antioxidante con propiedades fotoprotectoras. Protege del daño oxidativo, reduce la degradación del colágeno y contrarresta los radicales libres de la radiación azul. Disminuye arrugas y aumenta la hidratación cutánea. En el INCI: Vaccinium Vitis-Idaea Fruit Extract.
-
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANOEs uno de los hidratantes naturales más efectivos. Aumenta la hidratación y mejora la retención de agua en la epidermis, lo que se traduce en un aumento de la firmeza y la elasticidad de la piel. En el INCI: Sodium Hyaluronate.
-
SALVIA SCLAREAAporta hidratación instantánea y prolongada hasta 24h, aumentando la hidratación en un 115%. Activa la producción de compuestos clave para reducir la pérdida de agua y mantener la piel equilibrada. En el INCI: Salvia Sclarea Extract.
-
AGASTACHE MEXICANAAcción antiinflamatoria que reduce el enrojecimiento en un 9% y las rojeces en un 10%. Disminuye la vasodilatación hasta en un 30% y reduce la temperatura cutánea en 0.4°C tras 28 días de uso, restaurando la barrera cutánea. En el INCI: Agastache Mexicana Flower.
-
ACEITE DE ALMENDRASHidratante de rápida absorción que aporta nutrición instantánea a la piel. Rico en vitamina E, actúa como antioxidante y estimula la producción de colágeno. En el INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Coco-Caprylate/Caprate , Glycerin , Propanediol , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Cetearyl Alcohol , Sucrose Polystearate , Butyrospermum Parkii Butter , Pentylene Glycol , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Caprylic/Capric Triglyceride , Sodium Hyaluronate , Agastache Mexicana Flower/Leaf/Stem Extract , Vaccinium Vitis-Idaea Fruit Extract , Madecassoside , Asiaticoside , Asiatic Acid , Madecassic Acid , Salvia Sclarea Extract , Olea Europaea Oil Unsaponifiables , Salicornia Herbacea Extract , Pullulan , Lysolecithin , Sclerotium Gum , Beta-Sitosterol , Tocopherol , Squalene , Carthamus Tinctorius Seed Oil , Alkanna Tinctoria Root Extract , Astaxanthin , Glycine Soja Oil , Helianthus Annuus Seed Oil , Cetyl Alcohol , Lactic Acid , Xanthan Gum , Sodium Anisate , Sodium Phytate , Gluconolactone , Sodium Levulinate , Calcium Gluconate , Silica , Citric Acid , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Glyceryl Caprylate , Parfum , Limonene** , Linalool**

POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.

ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.

CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.

SUCROSE POLYSTEARATE
Obtención: de origen vegetal, del azúcar, es una mezcla de ésters de ácido esteárico y sacarosa.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel, por eso tiene la capacidad de penetrar. Actúa como emoliente y aporta una sensación de suavidad en la piel.

MANTECA DE KARITÉ
Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO
Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

AGASTACHE MEXICANA
Obtención: Planta medicinal cultivada en México, más conocida en la zona como Toronjil Morado. La cultivación de la Agastache Mexicana se lleva a cabo en un proyecto que defiende el comercio justo y sostenible. El cultivo de la Agastache Mexicana ofrece ocupación a las mujeres de la zona que trabajan a diario en el campo. Su producción permite que sus extractos se usen para la cosmética impulsando así el desarrollo social y de investigación. En la cultura mexicana tradicionalmente se ha usado el Toronjil en la alimentación y también como planta medicinal natural para tratar el espanto, los nervios y la depresión.
Beneficios: Se caracteriza por ser rica en acacetina y tilianina, flavonoides de marcada actividad antiinflamatoria, los cuales evitan los efectos en la piel del estrés psicológico causantes del enrojecimiento de la piel. Disminuye la inflamación celular.

ARÁNDANOS ROJOS
Obtención: El arándano crece de un arbusto de medio metro de altura que produce bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Es catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes.
Beneficios: Rico en vitamina C y B y muy nutritivo para la piel. Es también fuente de polifenoles antioxidantes que combaten el daño oxidativo provocado por la radiación solar. Potente rejuvenecedor que reduce la aparición de arrugas y también mejora la formación de colágeno.

MADECASSOSIDE
Obtención: Proviene de las hojas de Centella Asiática conocida como ""Hierba de tigre"" porque los tigres heridos a menudo se frotan contra ella para curar sus heridas y ganan fuerza comiendo sus hojas. Las hojas han sido recolectadas de las plantas de los altiplanos de Madagascar.
Beneficios: El madecassoside es una de las moléculas más importantes que se encuentran en la Centella Asiática. Tiene un efecto anti-picor, anti-rojeces y anti-descamación para aliviar la piel sensible, atópica y propensa a la psoriasis.

ASIATICOSIDE
Obtención: El Asiaticoside es un compuesto triterpenoide extraído de la Centella Asiática, conocida como ""Hierba de tigre"" o Gotu Kola (fuente de la juventud). Sus hojas han sido recolectadas de las de plantaciones silvestres en Madagascar.
Beneficios: este ingrediente estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y reduciendo arrugas. Acelera la cicatrización y regeneración de tejidos, útil en cicatrices y quemaduras. También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, protegiendo la piel y calmando irritaciones, lo que lo hace ideal para productos reparadores.

ASIATIC ACID
Obtención: El Asiatic Acid es un compuesto triterpenoide extraído de la Centella Asiática, conocida como ""Hierba de tigre"" o Gotu Kola (fuente de la juventud). Sus hojas han sido recolectadas de las de plantaciones silvestres en Madagascar.
Beneficios: este ingrediente es conocido por sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias. Ayuda a estimular la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Además, favorece la cicatrización rápida de heridas y minimiza las cicatrices. Sus efectos calmantes reducen la irritación y el enrojecimiento, lo que lo hace ideal para pieles sensibles. También actúa como antioxidante, protegiendo la piel de los daños causados por los radicales libres, contribuyendo a una piel más saludable y rejuvenecida.

Madecassic Acid
Obtención: El Madecassic Acid es un compuesto triterpenoide extraído de la Centella Asiática, conocida como ""Hierba de tigre"" o Gotu Kola (fuente de la juventud). Sus hojas han sido recolectadas de las de plantaciones silvestres en Madagascar.
Beneficios: este ingrediente promueve la producción de colágeno y la regeneración de tejidos, acelerando la cicatrización de heridas y reduciendo cicatrices. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, protegiendo y calmando la piel, lo que lo hace ideal para productos reparadores y para pieles sensibles.

SALVIA
Obtención: Planta herbácea alta de flores con tonos rosados y lilas. Esta planta se cultiva bajo condiciones xéricas, terrenos con niveles bajos de humedad, para conseguir estimular los mecanismos adaptogénicos de la planta y mejorar así su capacidad para retener el agua. El aceite esencial se destila de sus flores y hojas.
Beneficios: Este ingrediente actúa como hidratante inmediato disminuyendo la pérdida de agua transcutánea. Tiene propiedades astringentes y es un equilibrante para pieles grasas, mixtas o con acné. Esta planta presenta un importante contenido en vitamina C por lo que ayuda a combatir los radicales libres y, por lo tanto, el envejecimiento cutáneo.

INSAPONIFICABLES DE ACEITE DE OLIVA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de aceitunas. De este se separa posteriormente la fracción insaponificable.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.

SALICORNIA
Obtención: La salicornia es una planta costera de increíble adaptabilidad. Es capaz de vivir en suelos con contenidos en sal muy variables gracias a la presencia de transportadores de agua y agentes que la protegen de la deshidratación.
Beneficios: Favorece el almacenaje y transporte de agua y urea a través de la epidermis. También incrementa la expresión de enzimas involucradas en la producción natural de lípidos de la epidermis. Estas dos acciones producen una acción hidratante instantánea sobre todo tipo de pieles.

PULLULAN
Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.

LYSOLECITHIN
Obtención: La lisolecitina es obtenida mediante procesos biotecnológicos a partir de la lecitina, un subproducto de la industria alimentaria que proviene del aceite de soja.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante capaz de estabilizar emulsiones de aceite en agua (O/W). Promueve que otros activos entren en la piel sin alterar la estructura lipídica de la barrera dérmica. Es hidratante, nutritiva y no grasa.

SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.

BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.

VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

ACEITE DE CÁRTAMO
Obtención: El cártamo o alazor es una planta herbácea de la familia Asteraceae. El aceite que se obtiene del prensado en frío de sus semillas se utiliza en alimentación o como colorante natural.
Beneficios: Tiene una alta concentración de ácido linoleico y vitamina K, que ayuda a tratar pieles irritadas o cansadas. Es un aceite más bien seco, que penetra rápidamente e hidrata la piel sin engrasarla.

RUBY RED
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.

ASTAXANTINA
Obtención: Extraída de una microalga de agua dulce, la Haematococcus pluvialis. Es la base de la alimentación de flamencos, salmones o langostinos de ahí el color rojizo que los caracteriza.
Beneficios: Es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Este carotenoide se utiliza para la reparación de daños en la piel y como ingrediente anti-envejecimiento. Es un antiinflamatorio natural, promueve la hidratación y protege frente la radiación solar.

ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.

ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.

CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.

LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

SODIUM ANISATE
Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.

SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.

SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.

CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.

POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.

SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.

PERFUME
Perfume

LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
¡Potencia sus beneficios con activos complementarios!
Sérum vitamina C natural encapsulada - 30ml
Vitamina C + Hidratación profunda (30 ml, 50 ml)
¿CÓMO PUEDO RECICLAR LA CICA CALM?

CAJA

VIDRIO

ETIQUETA + CÁNULA + TAPÓN

DOSIFICADOR

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VITAMIN C Y LA CICA CALM?
La diferencia básica está sobre todo en la textura y la función; el Vitamin C es un serum centrado en aportar a la piel más antioxidantes, como la vitamina C y en mantener la piel hidratada, luminosa y con un tono uniforme, y tiene una densidad menor por lo que penetra en capas más profundas de la piel. En cambio, la Cica Calm Moisturising Cream es una crema facial que aporta hidratación durante 24h y reduce la inflamación cutánea y las rojeces, indicada sobre todo en pieles secas, sensibles y normales. Puedes combinar ambos productos, aplicando por la mañana primero el Vitamin C, y una vez absorbido, la Cica Calm Moisturising Cream, ¡los tienes juntos en el Vitamin Complex Facial Plan!
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL PACIFIC OCEAN Y LA CICA CALM? ¿CUÁL NECESITO?
Ambos productos aportan a tu piel la hidratación necesaria en la rutina de mañana. Escogeríamos entre ellas en función de cómo es nuestra piel. Si notas tu piel grasa o mixta, es decir, que tiene tendencia a los brillos, sobre todo en la zona T, o imperfecciones, la ideal sería el Pacific Ocean Mosturizing Gel, por su textura ligera ya que no contiene aceites. En cambio, si tu piel tiene más tendencia a la sequedad y la descamación, o a las rojeces, la ideal para ti sería la Cica Calm.
¿PARA QUÉ TIPO DE PIELES ESTÁ INDICADA?
Está recomendada para piel sensible, deshidratada o reactiva, ya que reduce la sensibilidad, la sequedad y el efecto de los radicales libres, gracias al agastache mexicana, concentrado de plantas xéricas, y el ácido hialurónico vegano.
¿TIENE PROTECCIÓN SOLAR?
En este caso, la Cica Calm no contiene protección solar, pero puedes combinarla con nuestra Healthy Protection Facial Sunscreen, con filtros físicos y SPF50.
¿PUEDO APLICARLA EN LA RUTINA DE NOCHE?
Como proporciona una gran hidratación, recomendamos aplicar nuestra crema facial natural por la mañana, ya que tendremos 24h de hidratación. Pero no hay inconveniente en aplicarla también por la noche si nuestra piel necesita un extra de hidratación o aplicarla en aquellas zonas más secas del rostro.